
Generamos desde Europa alianzas entre el sector empresarial y humanitario para responder de forma más eficiente a las emergencias que ocurren en América Latina.

¿Qué nos mueve?
Según la Carta Humanitaria y las normas de Esfera, el refugio, el agua y saneamiento, la alimentación y la salud son los pilares fundamentales para garantizar los derechos humanos de las personas que han sobrevivido a una catástrofe.
En la Fundación LH Europa queremos contribuir a fortalecer las capacidades del Hub Humanitario de Panamá para que el suministro de Non-Food Items (NFI) esté asegurado y pueda reexportarse de manera rápida a cualquier país de América Latina y Caribe.
¿QUÉ HACEMOS?
Áreas principales
Alianzas para responder a emergencias
Junto a las Agencias de las Naciones Unidas y varias ONG presentes en el hub humanitario de Panamá, analizamos los proyectos que requieren una atención más urgente. A su vez, estos son presentados a las empresas interesadas en sumarse a la estrategia de respuesta humanitaria en América Latina.
Formación en abastecimiento de Agua y Saneamiento
Colaboramos con FLASH, empresa social que ofrece una formación práctica y adecuada para personal de ONG, agencias de cooperación, organismos internacionales o público en general.
Logística y Medio Ambiente
Nuestro equipo trabaja permanentemente en la búsqueda de medidas que mejoren la cadena de suministro humanitaria, poniendo en práctica procesos que disminuyan la huella de carbono.
Derechos Humanos y Fotoperiodismo
Las acciones que alivian el sufrimiento de la población afectada por las crisis humanitarias deben tener disponibles canales de visibilidad para concienciar a gobiernos, empresas y ciudadanía sobre su importancia. Invitamos a los profesionales del fotoperiodismo a utilizar este espacio para publicar sus trabajos.
Nuestra historia
Ingenieros, antropólogas, politólogos, expertos en cooperación internacional, logistas, comerciales, empresarias, políticos. Nuestro equipo está integrado por profesionales con distintas formaciones y experiencias laborales y vitales muy diversas, pero a todos nos une el interés por mejorar la situación de las personas que están sufriendo una crisis humanitaria.
Las necesidades humanitarias en América Latina y el Caribe han aumentado significativamente
en los últimos años, en un panorama en el que la región no solo se ve afectada por desastres
causados por amenazas naturales, sino también por fenómenos de violencia urbana, conflictos
armados y flujos migratorios a gran escala.
6
PAÍSES
5
PROYECTOS EN CURSO
149
VOLUNTARIOS
.
3549
GALONES DE AGUA
CÓMO AYUDAMOS
Proyectos actuales
Organizaciones Humanitarias
.